R.: Cualquier UNIX que siga el estandar POSIX o similar, (por ejemplo: Linux, FreeBSD, Solaris), GTK+ 1.2.6 o posterior y un compilador ANSI C reciente (gcc 2.7.2.3 debería servir)
Nota: se sabe que Sun C no sirve para compilar Sylpheed.
Opcionalmente:
./configure
fallará.R.: Cuando ejecute Sylpheed por primera vez le preguntará donde quiere almacenar
sus buzones de correo. El directorio por defecto es ~/Mail
, pero puede cambiarlo
a cualquier otro que desee mientras sea un nombre de directorio válido.
R.: Sylpheed informa de este error si no puede crear los buzones por defecto (entrada, salida, etc.). Esto puede ser debido a que el <directorioinicial>/Mail ya contenga ficheros con los mismos nombres. Esto ocurre al cambiar de Kmail a Sylpheed, en ese caso haga copia de seguridad de él y elimine el directorio Mail o utilize otro nombre para el directorio de correo de Sylpheed.
R.: Después de cargar Sylpheed la primera vez se puede añadir una cuenta de correo pulsando en el menú de ``Configuración``, seleccionando la opción ``Crear nueva cuenta...`` y rellenando los campos del cuadro de diálogo con los valores adecuados.
R.: El número es ilimitado. El límite se alcanza cuando su ordenador deje de responder.
R.: Tienes que pulsar el botón ``Ejecutar``. Otra solución consiste en marcar la casilla ``Ejecutar comandos inmediatamente`` en las preferencias de configuración (``Preferencias comunes -> Interfaz``).
R.: Si, puede. En la configuración de cada cuenta se pueden especificar los puertos concretos que desee utilizar.
R.: Si. Se puede activar o desactivar en el menú ``Resumen`` seleccionando ``Vista jerárquica`` o pulsando "Ctrl+T".
R.: Si, no hay ningún problema.
R.: Necesita crear al menos una cuenta para poder enviar correo.
R.: Copie el parche al directorio de Sylpheed. Aplíquelo con la orden:
% patch -p0 < nombre-del-parche.patch
O, si el parche esta comprimido con gzip:
% gzip -dc nombre-del-parche.patch.gz | patch -p0
Después de esto deberá ejecutar ./autogen.sh
y eliminar el fichero
./config.cache
generado (a menos que quiera instalar el programa bajo
/usr/local
). Ejecute ./configure
con las opciones deseadas y
una vez finalizado, ejecute make
. (Estas instrucciones son las que se
encuentran en la Página de Parches de Sylpheed).
R.: Deberá tener instalado el paquete en el que esté incluido libcompface
(normalmente denominado faces
), de manera que esté disponible para compilar con Sylpheed.
R.: Dentro del paquete faces
existe el programa xmb2icon
(un guión de shell)
que convierte un fichero xbm de 48x48 pixels al formato adecuado para compface. Para conseguir una
imagen en formato xbm puede utilizar un programa gráfico como el Gimp.
Gracias a Jeff Daikiri está disponible un curso completo en línea sobre esto, visite
http://www.dairiki.org/xface/ para más detalles.
R.: En la sección de configuración del programa correspondiente escriba:
sylpheed --compose
R.: Cuando compile Sylpheed asegúrese de añadir la opción --enable-gpgme
al
comando ./configure
Cuando la compilación termine correctamente aparecerá en el diálogo de Preferencias comunes una sección de "Privacidad".
R.: Deberá hacer touch .xmhcache
en todas y cada una de las cada carpetas MH, y Mutt funcionará correctamente.
R.: Si sucede esto se puede solucionar fácilmente añadiendo lo siguiente al
fichero /etc/mime.types :
image/gif gif
R.: Tienes varias posibilidades para esto:
* Buscar en la página de parches de Sylpheed en http://www.thewildbeast.co.uk/sylpheed/ un parche para notificación de correo nuevo.
* Descargarte Gkrellm o algún programa similar que sea capaz de notificar la llegada de correo nuevo. Gkrellm esta disponible en la página de Gkrellm.
R.: Si, puede utilizar ispell
para ello. En Preferencias comunes, en el lugar donde se puede definir un editor externo (siempre y cuando no haga uso de esta opción, por supuesto) puede teclear "xterm -e ispell %s", sin las comillas. Con esta configuración puede comprobar la corrección ortográfica al escribir un correo pulsando el botón "Editor" en la ventana de composición.
Nota: puede utilizar el tipo de xterm que prefiera, así pues wterm, eterm y aterm deberían funcionar también, siempre que esten instaladas en el sistema.
R.: En el menú Configuración, Preferencias de la cuenta actual, pestaña Enviar, marque la casilla "Añadir cabecera de usuario" y pulse el botón "Editar". Aparecerá un diálogo, añada una cabecera con nombre "X-Face" y rellene el campo valor con los datos de la imagen compface. Nota: Si pega los datos desde una terminal en el campo pueden añadirse retornos de carro espúreos, y estos pueden corromper la imagen, tenga cuidado.